
Según los planes de la OMA (Oficina de Arquitectura Metropolitana), que ha sido la diseñadora de este plan maestro, estima que para el año 2050 se logrará la total independencia de Rusia y de los países del Golfo, que son actualmente los que venden el petróleo a Europa aunque para el 2020 se especula que la granja de generadores podría estar ya produciendo 1.300 Teravatios a la hora, energía considerable que proporcionaría el 10 % de toda la necesaria en el continente. Además se propone también una prohibición de cualquier tipo de circulación de barcos de pesca en los alrededores del parque eólico, por lo tanto, esto fomentaría el cuidado de las especies marinas allí presentes y un mayor respeto por el medio ambiente. No sabemos si este proyecto llegará a materializarse algún día pues por ahora sólo se presenta como faraónico concepto, pero al menos muestra que los gobiernos europeos tienen ideas y ganas de realizarlas. Tal y como se presenta el futuro del petróleo, tarde o temprano tendremos que decidirnos a dar salida a las energías renovables.
Fuente: Neoteo
0 comentarios: